Fumata blanca. El principal obstáculo en el día a día del Málaga, el contencioso con Hacienda, parece resuelto después del principio de acuerdo alcanzado ayer entre las partes y que le permitirá al club disponer de una cantidad importante para regularizar determinados pagos que lo tenían bloqueado y en serias dificultades para seguir adelante. En concreto, el pacto alcanzado facilitará que cuente con la mitad de los quince millones de euros ingresados por el traspaso de su principal estrella, Cazorla, al Arsenal inglés.
El Málaga comienza a respirar después de unos días de enorme incertidumbre debido a una situación que lo había dejado contra las cuerdas y sin margen de maniobra en muchas cuestiones. Hacienda había embargado las cuentas del club por una deuda total hasta este mes de unos 18 millones.
El acuerdo alcanzado ayer también ha sido posible gracias a la mediación del secretario de Estado de Igualdad y Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno Bonilla, y del presidente de la Diputación, Elías Bendodo, que habían intercedido ante los organismos pertinentes para que el Málaga no se viera en ese estado de bloqueo que lo había dejado cerca del caos.
Poco a poco el Málaga recupera la normalidad. Como adelantó este periódico en su edición de ayer, los jugadores de la primera plantilla ya han percibido el primer plazo de la cantidad adeudada correspondiente a la campaña anterior, y los empleados, la mensualidad de junio (queda pendiente julio), al tiempo que se han resuelto algunas deudas con proveedores.
El acuerdo con Hacienda le permitirá al Málaga contar con 7,5 millones que en principio van a ir destinados a los pagos al Villarreal y Osasuna como consecuencia de las incorporaciones de Santi Cazorla y Monreal, respectivamente, y también a regularizar la situación en otros apartados, casos de los empleados y proveedores.
Fichajes
A priori, el punto culminante del efecto dominó se centra en que al fin el Málaga podría cerrar fichajes, cuestión hsta ahora inviable por las denuncias de los dos clubes citados anteriormente ante la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Sin embargo, la intención de los actuales responsables del club se centra en no incorporar a futbolistas con contrato; es decir, por los que haya que pagar cantidad por el traspaso. En estos momentos de agobios económicos no resulta precisamente lo más conveniente cuando se busca como únicos objetivos zanjar las deudas y reducir drásticamente la masa salarial.
La política deportiva fijada por el Málaga para esta temporada pasa únicamente por incorporar a futbolistas cedidos a la primera plantilla o a otros cuya llegada sea a coste cero.
Fuente: Diario Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario