lunes, 15 de octubre de 2012

Isco: cuestión de Estado en el Málaga

Se ha convertido casi en una cuestión de Estado para el Málaga. No es para menos. Entre las prioridades del club en estas semanas se encuentra la revisión del contrato de Isco, que implicaría además el aumento en su cláusula de rescisión (en la actualidad, hasta el próximo 30 de junio, 21 millones). Los contactos existen, pero esta negociación se lleva con absoluto sigilo por decisión de las tres partes implicadas.

Isco está en primer plano del escaparate. En apenas un año ha pasado de brillar en el Preeuropeo sub-19 a ir concentrado con la selección absoluta, a ser uno de los líderes del Málaga (también la pasada temporada en partidos en que 'quemaba' el balón y él tiraba del carro) y, finalmente, a erigirse en una estrella en la Liga de Campeones. Su cláusula, relativamente baja para las cantidades que manejan los grandes clubes europeos (entiéndase como tales sobre todo algunos ingleses, el Madrid y el Barcelona), alimenta los comentarios y los rumores sobre su futuro.
Lógicamente el Málaga no está parado. Como explicaba este periódico dos días después de su deslumbrante actuación frente al Zenit en el estreno en la fase de grupos de la Champions, el club iba a echar el resto para negociar una revisión del contrato. Claro que para ello debía contar con la colaboración del entorno del jugador (su familia y sus representantes), porque en una situación así los cantos de sirena llegan un día sí y otro también.

De momento se han celebrado varias reuniones entre las partes, pero casi nada ha trascendido. Las tres implicadas (el club, la familia y los agentes) se comprometieron desde el primer momento a mantener una discreción absoluta, a evitar cualquier filtración, básicamente para no perjudicar al medio punta benalmadense. Se trata de evitarle más presión de la que ya, pese a su edad, soporta en este Málaga de Pellegrini.
Es evidente que es Isco el que tiene la sartén por el mango, porque en el momento en que él y su entorno se decanten por una oferta de las que les lleguen (en emolumentos y duración del contrato) es claramente factible que cualquier 'grande' afronte el pago de esos 21 millones. Sin embargo, conviene incidir en que el futbolista y sus padres buscan lo mejor para todas las partes, incluido el Málaga. Ellos no olvidan la apuesta decidida realizada desde La Rosaleda cuando el talento de Arroyo de la Miel estaba sumido en una profunda decepción por su situación en el Valencia y por las promesas incumplidas de sus responsables, encabezados por el entrenador, Unai Emery.

Obviamente novias no le faltan a Isco. Tampoco es un secreto que, en caso de que se planteara su salida -cuestión que no se da en estos momentos, conviene aclararlo-, al benalmadense le agradaría el estilo de juego del Barcelona. De ahí que se sienta tan a gusto a las órdenes de Manuel Pellegrini. Pero paradójicamente el que sí ha preguntado por él con insistencia es el Real Madrid. También clubes ingleses han sondeado su situación, pero sin tanto empeño y en ningún caso de forma directa.
Con Isco completamente al margen de cualquier negociación (porque él piensa que tiene que centrarse única y exclusivamente en jugar), sí resulta llamativo ese pacto de todas las partes para que los contactos para una hipotética revisión del contrato del benalmadense se lleven con sigilo, entre bambalinas, muy discretamente. El Málaga es una muralla en este aspecto, porque cualquier filtración puede dar al traste con una gestión que al fin y al cabo es cuestión de Estado en La Rosaleda. Y además, en plena temporada, el papel del futbolista es crucial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...