Según el estudio de Pluri Consultoria, Pellegrini tiene un salario bruto anual de 3,6 millones de euros, lo que lo eleva a la posición decimosexta de la clasificación mundial de técnicos mejor remunerados. El primero, en este sentido, es José Mourinho, entrenador del Real Madrid que cuenta con un salario anual de 15,3 millones de euros, lo que supone casi todo el presupuesto de un equipo muy humilde de Primera División, por ejemplo.
El segundo en la lista es el italiano Carlo Ancelotti, técnico del PSG francés, que atendió a las peticiones del jeque del conjunto parisino por 13,5 millones. Completa el podio de técnicos el también italiano Marcelo Lippi, que dirige al Guangzhou chino por un montante de 10 millones de euros por temporada.
En la lista se encuentran no sólo los técnicos más caros, sino también los más laureados del planeta. Y muchos de ellos con un salario mayor que Manuel Pellegrini, lo que no significa que sean mejores técnicos que el chileno. Así, Alex Ferguson del Manchester United cobra 9,4 millones; Arsene Wenger del Arsenal, 9,3; o Guus Hiddink del Anzhi ruso, 8,3.
Tito Vilanova, técnico del FC Barcelona, está en la octava posición de la clasificación pese a ser su primer año como primer entrenador en los banquillos. El catalán cobra 7 millones de euros anuales.
Sorprende encontrar en la lista a técnicos remunerados por las federaciones, como son el caso de Fabio Capello (Rusia, 7,8 millones de euros), José Antonio Camacho (China, 5,9 millones), Frank Rijkaard (Arabia Saudí, 5,3) o Paulo Autuori (Catar, 3,6 millones).
Importante desembolso. Por lo tanto, Manuel Pellegrini no sólo es uno de los mejores pagados del planeta, sino que es el tercer entrenador que más y mejor cobra de Primera División. Indudablemente, el «Ingeniero» ha hecho méritos y se ha ganado cada uno de sus euros con los logros malaguistas. En la lista se encuentra empatado con David Moyes del Everton y el seleccionador de Catar.
Por ejemplo, Luciano Spaletti, técnico del Zenit, cobra 3,3 millones de euros brutos por año en el conjunto de San Petersburgo, que ha sido rival malaguista en la Copa de Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario