jueves, 16 de agosto de 2012

Nuevos roles en el Málaga

Sebastián Fernández y Buonanotte, en un ejercicio de un entrenamiento

Hace ya semanas que el Málaga se adapta a una nueva realidad, que se asemeja más a la histórica del club. Se acabaron los récords en la inversión en traspasos. La entidad recupera su humildad, y de forma paralela la plantilla también se ha reciclado. Con nuevos roles, que vienen dados por la salida de jugadores en las últimas fechas y la limitación de efectivos que se sufre ya en determinadas demarcaciones, sobre todo en el ataque. Esto ha producido que algunos futbolistas se vean llamados a un protagonismo mayor y que otros hayan modificado su cometido en el campo en algunos matices.

Ahora se le necesita más como central

A la espera de que el club cierre el fichaje de un central, que es una de las prioridades, seguramente al catalán (de alma andaluza) será normal verlo más tiempo en el eje de la defensa que como lateral. Su buen desempeño la pasada campaña lo convirtió en una competencia real de Jesús Gámez, hasta el punto de que se alternaron cada fin de semana en el once. El canterano jugaba en casa, y el exsevillista, en los partidos a domicilio. En verano, en cambio, ha tenido que ocupar muchos minutos una plaza interior, y no le ha ido demasiado bien, sobre todo en Atenas, cuando tras el descanso abandonó su puesto más natural. Ahora, tras la marcha de Mathijsen, es el primer recambio de Demichelis y Weligton.

Al centrocampista italiano se le requiere como titular

Maresca ha pasado por diferentes etapas en el año y medio en la plantilla. Comenzó siendo fijo, hasta que se mostró que su condición física no le daba para ejercer tanto protagonismo. Pero la lesión de Toulalan le hizo ser una pieza más importante en la segunda vuelta de la temporada anterior. Este verano ha acumulado muchos minutos (pese a su baja en Grecia) porque no sobran los medios centro. Se fue Xavi Torres y, como quiera que Camacho es similar a Toulalan, el italiano (que flirtea con el Sampdoria) es la principal opción. De nuevo se ve titular. El técnico valora tres de sus virtudes: su liderazgo y personalidad, su llegada al área rival y su visión de juego. Ahora bien, le cuesta jugar los noventa minutos y su ritmo es lento.


El canterano, de no contar a frenarse su salida

Recio tenía un pie en el Zaragoza -iba a acompañar a Apoño-, pero la situación en el club dio un vuelco en ese momento, con lo que se optó como medida de precaución por frenar su salida. Con diecinueve efectivos en la plantilla (sin el lesionado Baptista), el malagueño es el cuarto medio centro o incluso otra opción por los costados. No hay visos de que vaya a contar mucho, pero de momento pasó de no viajar a las giras y de no jugar a ir convocado ante el Everton (aunque no saliera a jugar). Y podría repetir mañana en Balaídos. Puede tener una nueva oportunidad. La tercera que le da el técnico.

De inédito a un fijo en las alineaciones

De estar casi inédito ha pasado a verse de titular. El cambio no puede ser más notorio para Portillo. No se puede hablar en su caso de que estuviera desahuciado, porque Manuel Pellegrini siempre ha confiado en sus posibilidades, pero apenas tenía hueco la pasada campaña ante la enorme competencia en las zonas en las que actúa. Ahora se unen la marcha de Cazorla y que él parece haber dado un paso adelante. Se muestra mucho más decidido, quiere ser protagonista y aparece mucho en zonas interiores, desde donde se pueden filtrar pases decisivos. Además, se desenvuelve casi indistintamente en la derecha que en la izquierda. A estas alturas, parece el único fichaje del verano.

El internacional, de promesa a tirar del carro

Fuera Cazorla, es normal que a Isco se le exija a partir de ahora un liderazgo en el juego. Su pretemporada no ha podido ser la ideal, al participar en los Juegos Olímpicos e incorporarse al equipo tras la temprana eliminación de España. Brilló en el amistoso contra la Juventus en Salerno, y no tanto en Atenas ni frente al Everton, pero el equipo le necesita ya, en su segunda campaña en la élite (había jugado antes solo minutos sueltos en el Valencia) como jugador de referencia, asumiendo responsabilidades en el campo y mostrando continuidad en su rendimiento.

De la banda izquierda pasa al ataque 

Buonanotte, un jugador habituado a moverse en la zona de tres cuartos del ataque en su país, en su llegada a España fue confinado a la banda izquierda. Ya se sabe que en el esquema de Pellegrini esto no supone ser un extremo puro, pero sí tenía que colaborar decididamente en tareas defensivas. Retroceder sin balón es lo que más le ha costado al argentino, que ahora ve cómo actúa más minutos como uno de los dos puntas. Una consecuencia de que la plantilla se ha quedado apenas con tres efectivos, más él, para el ataque. Da la impresión de que ahí Buonanotte se siente más a gusto y puede ser más protagonista. Con todo, sigue dando la sensación de ser un jugador que puede aportar cosas en los últimos minutos y continúa perdiendo fácilmente la verticalidad.

Después de su primer año, delantero sin discusión

Con el fichaje por el Málaga Joaquín comenzó a olvidarse de ser claramente un futbolista de banda. Jugó más en punta. Ahora directamente es un delantero fijo. Será difícil que conozca otra posición. El portuense no anda a disgusto con ese rol, que le permite tratar de desmarcarse a la espalda de la defensa o jugar 'entre líneas'. Como su principal virtud es el regate, sigue cayendo a las bandas y encarando con fantasía. Como la pasada campaña, se está mostrando muy poco acertado en la definición.

El uruguayo fija más su posición en el área 

Se ve obligado a fijar su posición más en el área. Si el uruguayo suele destacar por su dinamismo en el ataque y por su intensa presión al adversario en su salida con el balón, ahora se trata de ofrecer más en posición de remate, a la espera de los centros. No es en su caso un cambio radical, pero acostumbrado a formar pareja con Rondón, no es similar hacerlo junto a Joaquín, como se presume que sucederá en Balaídos (a tenor de lo ensayado en el Trofeo Costa del Sol, tradicional banco de pruebas cara a la Liga). Todo será así hasta la llegada de un nuevo delantero, que se prevé inminente.

Fuente: Diario Sur

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...