Es evidente que al Málaga no le resulta cómoda la situación actual. Los representantes, los clubes y los jugadores de otros equipos han asistido al desmoronamiento de un proyecto fastuoso -al menos, eso es lo que les ha llegado- y solo el caramelo de competir en Europa (con la opción de la Liga de Campeones) y la presencia en el banquillo de un técnico reconocido como Manuel Pellegrini allanan el terreno. Como explicaba ayer este periódico, el boca a boca es crucial en el mundo del fútbol y a día de hoy está perjudicando considerablemente al club.
Las noticias positivas de los últimos días debieran servir como punto de inflexión, pero ya se sabe que en estos casos tienen mucha menos notoriedad en el plano nacional e internacional que las negativas. Primero fue el pago a los jugadores, y después, el acuerdo alcanzado con Hacienda (que debe plasmarse en las próximas horas) por el que se pondrá al día también con Osasuna y el Villarreal.
Argumentos de peso
No cabe duda de que a partir de ahora el Málaga tratará de esgrimir estas dos situaciones favorables como argumentos de peso en las negociaciones, pero, como se suele decir, el mal ya está hecho. Tantas informaciones adversas han provocado un enorme descrédito que perjudica al club más de lo que se hubiera podido prever. Aun así, los dirigentes se muestran optimistas con este nuevo escenario y están convencidos de que la normalidad que comienza a vivirse durante esta semana debe permitir un viento favorable y una inercia idónea para cerrar las incorporaciones deseadas.
Eso sí, en el Málaga también tienen claro que no resulta fácil encontrar elementos de gran nivel si se analizan sus limitaciones económicas y, sobre todo, la fecha en que se trata de cerrar la plantilla. Sí es cierto que sobran jugadores en el mercado -porque la recesión también ha llegado al fútbol y de qué manera-, pero el conjunto blanquiazul debe pelear en Europa sin perder de vista que no puede descuidarse en la Liga. Un descalabro en el campeonato tendría consecuencias nefastas.
Con poco más de dos semanas por delante, el Málaga también trata de afinar. No se trata de traer por traer, sino de elegir bien las piezas necesarias para completar un plantel competitivo.
Fuente: Diario Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario