Dos semanas en ascuas permanecerá el Málaga, hasta que el jueves 20, de resaca del duelo copero (presumiblemente ante el Athletic) y en plenos preparativos del choque liguero ante el Real Madrid en La Rosaleda, se conozca al rival en los octavos de final de la Champions. El sorteo, en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), desde las 11.30 horas, tendrá tres condicionantes: los primeros de grupo se deben cruzar con segundos, y no puede haber eliminatorias entre rivales que estuvieran en el mismo grupo en la primera fase ni entre clubes del mismo país.
Esto reduce el abanico de posibilidades para el Málaga, que esquiva de momento al Barcelona, Paris Saint-Germain, Bayern Múnich, Schalke 04, Borussia Dortmund, Manchester United y Juventus, amén del Milan, Real Madrid y Valencia. Solo puede enfrentarse a estos cinco clubes: Shakhtar Donetsk, Oporto, Arsenal, Galatasaray y Celtic de Glasgow. Todos, campeones de competiciones europeas en alguna ocasión, porque si el equipo luso y el escocés ganaron la Copa de Europa, los otros se impusieron en la Copa de la UEFA o la Recopa. Los hipotéticos contrincantes están ordenados por su teórica dificultad, aunque es todo una cuestión apriorística. Lo dejó claro el entrenador malaguista,
Manuel Pellegrini: «Me da exactamente igual el sorteo. No hay equipo accesible. Son los dieciséis mejores de Europa. Lo importante es que lleguemos en febrero con ambición y un buen nivel futbolístico para llegar a cuartos de final»
En efecto, después del sorteo quedarán en torno a dos meses para la contienda. La ida será en febrero (martes 12 y miércoles 13 la mitad de eliminatorias, y 19 y 20 el resto) y la vuelta, en La Rosaleda, se hará esperar también (los días 5, 6, 13 y 14 de marzo, en función del reparto), por lo que el momento de forma en que se presentarán los equipos puede distar mucho del actual. Por lo pronto, cuatro de los cinco hipotéticos rivales del Málaga lideran sus torneos nacionales, aunque algunos con ventajas mínimas. Todos menos el Arsenal, a 15 puntos de la cabeza, que ocupa el Manchester United.
El Shakhtar, primero

Pese a su nombre, no es el Arsenal el más temible. Lo es el Shakhtar Donetsk, que contra pronóstico acabó segundo en el grupo E. Se confiaba en el empate anoche en Ucrania entre los locales y la Juventus, ya que el resultado clasificaba a ambos y dejaba fuera al vigente campeón, el Chelsea. El gol en propia meta del central Kucher dio sorprendentemente el primer puesto al equipo italiano. El Shakhtar, con numerosos brasileños en sus filas, ha ganado todos los partidos de su Liga, menos uno, y tiene un gran potencial ofensivo. Además, mantiene un mismo bloque desde hace años.

Como el Oporto, con más equipo que nombres. También favorito para ganar otra vez el título en su país. La hábil gestión de Pinto da Costa permite vender por cantidades multimillonarias a jugadores y obtener grandes plusvalías. No sería posible esto sin su acierto en las contrataciones. Se fue el colombiano Falcao, pero han llegado dos compatriotas de gran nivel en el ataque: James Rodríguez y Jackson Martínez. El resto del equipo es muy parecido al de años anteriores, con Lucho González y Moutinho al mando en el centro del campo, y laterales brasileños.

Por contra, el Arsenal está claramente de capa caída. Con problemas de gol acuciantes. Giroud tardó en adaptarse a la Premier y no ha mantenido el nivel mostrado en el Montpellier, y tampoco Cazorla se encuentra cómodo. La reaparición de Wilkshere tras una larga lesión debe dar más vuelo al equipo londinense, con extremos explosivos y muy irregulares como Walcott, Arshavin y Oxlade-Chamberlain, pero la zaga sigue siendo débil.

Estos serán los tres peores rivales para el Málaga, que prefiere al Celtic o al Galatasaray. El cuadro escocés, inferior técnicamente, es muy aplicado tácticamente y opone una presión intensa, con un 4-4-2 puro, con líneas muy juntas. Forster, su portero, está ofreciendo un gran nivel, y Samaras, en punta, aprovecha muy bien el contragolpe. El intenso ambiente en Glasgow será un factor a temer, como en Estambul, donde el Galatasaray intimida a sus oponentes. El cuadro turco, con Riera reconvertido a lateral izquierdo, vive en Europa de los goles de Burak Yilmaz, aunque tiene muchos exjugadores de grandes ligas, como Muslera, Eboue, Ujfalusi, Cris, Hamit Altintop, Felipe Melo, Elmander y Baros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario