jueves, 6 de diciembre de 2012

Pellegrini, ¿verdugo de Anquela?

 
La venganza suele servirse en plato frío. Y aunque con toda seguridad Manuel Pellegrini rechazará ese papel -como quedará patente mañana, en sus manifestaciones en la víspera del partido-, el chileno puede ser el sábado el verdugo del técnico que hace tres años dirigía al conjunto, el Alcorcón, que hundió su proyecto al frente del Real Madrid. La vida y el balón dan muchas vueltas y tanto el calendario como el desarrollo de la competición han deparado que en este nuevo cruce de caminos entre el hoy entrenador del Málaga y Juan Antonio Anquela este último pueda ver finiquitada su primera experiencia en la élite.

El 27 de octubre de 2009 es una fecha triste para el madridismo. Pocas veces el equipo más laureado de España y Europa vivió tal humillación. «Me voy con mucha vergüenza de Alcorcón», confesó sin pelos en la lengua Pellegrini. El 4-0 encajado, primera de las dos entregas del ya inolvidable 'alcorconazo', acabó con el proyecto del chileno. Arrancó una campaña mediática sin precedentes contra su figura, pero, al contrario de lo que expresaron algunos agoreros, completó la temporada. Y con récord de puntos y goles en la historia del club, con una segunda vuelta casi inmaculada (52 puntos de 57 y después de ceder dos en la última jornada en La Rosaleda) y en lucha por el título hasta el último suspiro contra el intratable Barça. Con todo, el crédito ante el todopoderoso Florentino Pérez acabó aquella noche.

La historia es sobradamente conocida. Y habitual. El 'grande' acude a casa de un modesto, su entrenador opta por un once mixto entre titulares y no habituales, los jugadores afrontan el envite casi sin motivación... y se produce el varapalo. A los tres minutos el Alcorcón ya había tirado dos veces a puerta y había dispuesto de un córner.

Pellegrini tuvo que soportar estoica y elegantemente todas las críticas derivadas de aquella tétrica noche cuando de un lado sus peticiones en la configuración de la plantilla no fueron atendidas (por ejemplo, que siguieran Sneijder y Robben), y por otro, el once presentado en Alcorcón ofrecía todo tipo de garantías: Dudek; Arbeloa, Albiol, Metzelder, Drenthe; Diarra, Guti; Granero, Raúl, Van der Vaart, y Benzema. Luego se sumaron Gago, Marcelo y Van Nistelrooy.

El 3-0 de la primera parte y los arrebatos infantiles típicos de Guti provocaron que Pellegrini lo dejara en la caseta y encontraron la respuesta del centrocampista en forma de insultos. Aquella noche no solo supuso el principio del fin para el chileno. A Florentino Pérez también se le agotó la paciencia con el futbolista, que en junio dejó el Madrid. Por no hablar de Jorge Valdano, valedor de Pellegrini (y de Guti), al que se le impuso un entrenador contra estilo (José Mourinho) y con el que la relación personal y profesional tenía pronta fecha de caducidad (como así sucedió).

Hostilidad

Aquel 4-0 convirtió en irrespirable el clima en el Madrid para Pellegrini. Pero no tanto por la afición, cuya hostilidad no fue precisamente manifiesta, como por determinados medios de cierto relieve que fomentaron la campaña de descrédito urdida desde la propia presidencia, como bien sabe el hoy técnico malaguista. Casualidad o no, con Mourinho han ido desapareciendo todos aquellos futbolistas. Solo quedan Marcelo, Benzema, Arbeloa y, casi inédito, Albiol.

Tres años, un mes y once días después, el principal responsable del 'alcorconazo' se juega su puesto precisamente contra el entrenador vapuleado entonces. Al final los medios de comunicación sitúan siempre el foco en los técnicos. Entonces fueron más culpables los jugadores que el chileno (por su desidia en el terreno de juego) y, si fuera el caso, la hipotética destitución de Anquela quedaría refrendada y sellada por los futbolistas blanquiazules, no por la persona que los dirige. Y aunque Pellegrini siempre brilla por los elogios y el máximo respeto a sus compañeros de profesión, en caso de victoria frente al Granada él quedaría para siempre como el verdugo del jiennense si Quique Pina optara por el relevo. Así se mueve el fútbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...