Allí está Alexis Ruano, que en otra época fue la perla de la cantera malacitana. También Juan Rodríguez, otro paisano que protagonizó la mejor etapa de la historia del filial. Junto a ellos, andan por allí Diego Castro (que llegó a ser capitán del entonces Málaga B) y Xavi Torres. El alicantino nunca terminó de cuajar en el Málaga, menos este verano. Pellegrini parecía contento con él en pretemporada, pero su destino ya no estaba en Martiricos.
Pero recuerdos aparte, toca fútbol en el frío Alfonso Pérez. El Málaga llega descansado, sin Champions que despiste y desgaste, la Copa sólo fue un amago de pesadilla de la que sólo formaron parte Gámez, y Weligton y Demichelis a pachas. Así que el núcleo duro del equipo está a tope.
Centrados en el rival, los de Pellegrini quieren conseguir por fin una victoria fuera que se resiste. Desde aquel 0-1 en La Romareda, nada de nada en Liga. Sólo el brillante 0-3 de Bruselas y el 3-4 de Cáceres.
Y para continuar en la zona de Champions es necesario mejorar los registros como visitante, donde el Málaga no termina de lograr un fútbol semejante al que hace en La Rosaleda.
Pellegrini eleva a la categoría de "rival directo" al Geta. Es un equipo imprevisible, capaz de lo mejor y de lo peor. Eso sí, con futbolistas de categoría como Pedro León, otros interesantes como Barrada y Álvaro Vázquez y un armazón de veteranos como Lopo y Mané. No siempre es compacto, pero sí peligroso.
Una buena cita para que el Málaga dé otro aviso a toda la Liga. De aquí a los octavos de la Champions, no debe haber otra misión que no sea la de instaurar en España la dictadura blanquiazul que ya ha impuesto en Europa.
Alineaciones probables:
Getafe: Moyá; Valera, Alexis, Lopo, Mané; Xavi Torres, Juan Rodríguez; Pedro León, Barrada, Lafita; y Álvaro Vázquez.
Málaga: Willy Caballero; Gámez, Demichelis, Weligton, Eliseu; Toulalan, Camacho; Portillo, Joaquín, Isco; y Saviola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario